Cosas y Casos de Familia

Cosas y casos de Familia Datos de interes para la Familia: noticias, pensamientos... en Familia ¡Naturalmente!

miércoles, 18 de febrero de 2015

Ser criados por padre y madre sí importa


  • MICHAEL COOK

Una reciente investigación ha arrojado una granada en el incendiario asunto de los hijos en parejas del mismo sexo. En un artículo para el British Journal of Education, Society & Behavioural Science, el sociólogo estadounidense Paul Sullins concluye que “los problemas emocionales tienen dos veces más prevalencia en los hijos de padres del mismo sexo que en los que tienen padres de sexos opuestos”.
Para los críticos será imposible ignorar esta investigación, dado que se basa en más datos que cualquier otro estudio previo. El estudio de Sullins toma 512 chicos con padres del mismo sexo, sacados del US National Health Interview Survey, y los compara con los hijos de padres biológicos de la misma muestra, respecto a doce índices de problemas emocionales y de desarrollo. Los problemas emocionales incluyen mal comportamiento, preocupación, depresión, una pobre relación con sus coetáneos e incapacidad para concentrarse.
Tras examinar los números, Sullins encontró que los padres de sexo opuesto proporcionaban un mejor ambiente a sus hijos. “La paternidad biológica —apunta— marca de modo único y poderoso la diferencia entre los resultados de los chicos con padres de sexo opuesto y aquellos de familias homoparentales”.

Las anteriores investigaciones

Hasta hace poco, casi todos los estudios sobre la paternidad del mismo sexo se basaban en muestras bastante pequeñas. En una revisión de 49 de estas investigaciones en 2010, un experto encontró que el tamaño medio de la muestra era solo 39 hijos. Solo cuatro de estos estudios se habían hecho con muestras tomadas aleatoriamente; en los otros la selección se había hecho conectando con grupos de gays y lesbianas. En 2012, una ambiciosa investigación desarrollada por Mark Regnerus, de la Universidad de Texas, identificó, de entre 2.988 casos, únicamente a 39 adultos jóvenes que habían vivido con una pareja del mismo sexo por más de tres años.
Para los investigadores es un quebradero de cabeza. El número de hijos criados por parejas del mismo sexo es tan pequeño —constituyen el 0,005 por ciento de las familias estadounidenses con hijos—, que dar con ellas en una muestra al azar es como encontrar una aguja en un pajar. Por ello, la cifra de 512 chicos, a pesar de ser relativamente pequeña, hace que el estudio de Sullins sea una contribución relevante.
Sullins examina si otros factores pueden explicar la diferencia en bienestar emocional. Según su análisis, ninguno lo hace.
Simpatizantes de la paternidad homoparental atribuyen el menor bienestar emocional de estos a la estigmatización. A estos chicos –dicen– se les singulariza, se les acosa, y sufren burlas. Si sus compañeros fueran menos homófobos, las cosas serían diferentes.
Pero Sullins lo descarta. En otro artículo, publicado en 2014 en el British Journal of Medicine and Medical Research y basado en los mismos datos, Sullins encontró que los hijos de parejas del mismo sexo corren mayor riesgo de padecer Desorden de Hiperactividad y Déficit de Atención (DHDA). Y si tenían DHDA, eran siete veces más proclives a sufrir estigmatización debido a que sus habilidades para manejar las relaciones interpersonales estaban dañadas. En otras palabras, que si los chicos procedentes de hogares homoparentales son acosados con mayor frecuencia, es porque carecen de habilidades interpersonales, no solo porque hayan sido criados por parejas de gays o lesbianas.
El acoso es perjudicial, pero es importante averiguar si los chicos están siendo acosados porque son diferentes o porque sus padres son diferentes.

Preguntas que hay que hacerse

¿Cuáles son las implicaciones del estudio de Sullins? No es que todos los chicos de hogares homoparentales estén emocionalmente afectados. Sullins es bastante claro sobre esto. “La mayoría de los chicos en la mayoría de las familias alcanzan un nivel de funcionamiento psicosocial que no se caracteriza por serios problemas emocionales”. Sin embargo, incluso si la mayoría de los chicos están bien, son más los que están bien en matrimonios intactos, con sus padres biológicos.
Las sugerencias finales de Sullins es que se emprenda una investigación más extensa, para responder a cuestiones pendientes. ¿Qué hay de los estudios sobre las chicas sin padre o los chicos sin madre? ¿La paternidad del mismo sexo afecta a los chicos pequeños de modo diferente que a los adolescentes? ¿Les va a los hijos adoptados tan bien como a los concebidos por fecundación asistida o por maternidad subrogada?
Son preguntas obvias, ¿quién será lo suficientemente valiente para hacerlas?
Paul Sullins tiene que ser un tipo valiente. Como profesor de la Catholic University of America, y sacerdote católico casado y con tres hijos (anteriormente era ministro episcopaliano), Sullins tiene que estar listo para aguantar los 15 asaltos.
Este artículo apareció originalmente en MercatorNet (9-02-2015).
Publicado por Unknown en 17:47
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

...

...

Yo tambien

Yo tambien

Así son las cosas..

Así son las cosas..

Juntos...

Juntos...
para siempre, para siempre... ...para siempre!

Ven...

Ven...
...Vamos.

Nuestra Imagen:

Nuestra Imagen:
La sagrada Familia

Oración por la Familia

Oración por la familia

OH Dios, de quien procede toda paternidad en el cielo y en la tierra,
Padre que eres amor y vida,
haz que cada familia humana sobre la tierra se convierta,
por medio de tu Hijo, Jesucristo, “nacido de Mujer”,
y del Espíritu Santo, fuente de caridad divina,
en verdadero santuario de la vida y del amor
para las generaciones que siempre se renuevan.

Haz que tu gracia guíe los pensamientos y las obras de los esposos
hacia el bien de sus familias
y de todas las familias del mundo.

Haz que las jóvenes generaciones encuentren en la familia
un fuerte apoyo para su humanidad
y su crecimiento en la verdad y en el amor.

Haz que el amor, corroborado por la gracia
del sacramento del Matrimonio,
se demuestre más fuerte que cualquier debilidad y cualquier crisis,
por las que a veces pasan nuestras familias.

Haz finalmente, te lo pedimos por la Sagrada Familia de Nazaret,
que la Iglesia en todas las naciones de la tierra,
pueda cumplir fructíferamente su misión
en la familia y por medio de la familia.

Por Cristo Nuestro Señor,
que es camino, verdad y vida
por los siglos de los siglos.

Amén

Juan Pablo II.



JMJ Brasil 2013

JMJ Brasil 2013



Seguidores

Mi lista de blogs

  • Nuria Chinchilla
    ¿Todavía tiene sentido esperar? – Una mirada cristiana a la esperanza
    Hace 3 meses
  • AbortoCero.org
    Derecho a Vivir entrega en la Embajada de Argentina más de 85.000 firmas a favor de la vida
    Hace 4 años
  • Catholic Family Life Journal
    Attention Bloggers and Readers... Please read...
    Hace 10 años
  • Revista Familia y Vida
  • SER AUDACES

Archivo del blog

  • ▼  2015 (34)
    • ►  junio (11)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (6)
    • ▼  febrero (10)
      • El Papa Francisco subrayó que en la familia es...
      • Ser criados por padre y madre sí importa
      • Diez frases del Papa para el Día de los Enamorados
      • "Una sociedad que considera a los hijos un problem...
      • Papa Francisco: Los hijos necesitan un padre que l...
      • Matrimonios: profetas, sacerdotes y reyes
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (26)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (6)
  • ►  2012 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (5)
    • ►  noviembre (5)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.